Home

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

¡Ven no tardes más!

Lecturas: Is 2, 1-5; Rm 13, 11-14a; Mt 24, 37-44 El escenario actual no solo en nuestro país, sino en el mundo, podría decirse a la luz de la fe, que es el tiempo para

Leer Más »

Tiempos Liturgicos: el Adviento

a palabra Adviento viene del latín adventus, que significa venida y se puede traducir también por «presencia», «llegada». En el lenguaje del mundo antiguo era un término técnico utilizado para indicar la llegada de un funcionario, la visita del rey o del emperador a una provincia.

Leer Más »

Cristo Rey

“Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino”. (Lc. 23, 35-43) Con estas palabras de uno de los malhechores crucificados con Jesús, nos dirigimos al Señor Rey del Universo. Este malhechor, representa a todos los malhechores del mundo, es decir, también a nosotros, ya que todos pertenecemos a esta humanidad donde hay ambición, agresividad y violencia. Sólo este marginado descubre el misterio de Jesús y decide confiarse a él pidiéndole entrar a formar parte de su Reino. Contemplemos hoy a Jesús en la cruz agonizando.

Leer Más »

Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario

La destrucción del templo y de Jerusalén representa el derrumbamiento de una forma de entender la religión y la vida. También representan nuestras falsas seguridades en las que nos apoyamos y en las que perdemos de vista que nuestra “roca es el Señor”.

Leer Más »

Domingo XXX del Tiempo Ordinario

Estas palabras de Jesús a Zaqueo son también para nosotros:” Hoy tengo que alojarme en tu casa”. Este “hoy” en el Evangelio tiene un sentido especial. Es el “hoy” de Dios, es la oportunidad que Dios nos ofrece a cada instante de vivir, crecer y avanzar en nuestra vida. Jesús dice: hoy tengo que alojarme en tu casa. Hoy y no mañana. Todo ocurre en Jericó, la ciudad de las palmeras a 11 Kilómetros del rio Jordán.

Leer Más »